8 Hábitos que Restan

«Somos lo que hacemos repetidamente. La EXCELENCIA, entonces, no es un acto; es un hábito.» Aristóteles

Los hábitos en tu vida son fundamentales. Deja que te hable hoy de 8 Hábitos que restan (en tu productividad y en tu vida). 8 hábitos que si te das cuenta de ellos, y los cambias, pueden cambiar tu vida.

1.    Compararte con Otr@s

Compararse con otr@s puede casi arruinar tu vida. Incluso cuando te sucedan cosas positivas, las cosas buenas te parecerán menores si las comparas con los éxitos de otr@s.

Siempre va a haber personas mejores que tú. Personas a las que las va major que a ti, pero no es un problema.

Recuerda que todos somos humanos. Que nadie es perfecto. Que tú estás viendo solo lo positivo de esta o aquella persona. Que no conoces sus circusntancias y probablemente solo veas lo Bueno.

No hay nadie con una vida perfecta. Ni lo hubo ni lo habrá.

Nadie es perfecto, pero compararte con otras personas no ayuda.

2.    Procrastinar (Practicar la Procastinación)

Procrastinar significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes pero que son, probablemente, irrelevantes.

Procrastinar es una forma de evadirte, usando otras actividades como refugio para no enfrentar una responsabilidad, una acción o una decisión que debemos tomar.

Si tienes que hacer algo, házlo. No pongas excusas. Si no lo haces te estás autosaboteando. Te estás haciendo trampas a ti mismo.

Todos somos o hemos sido procastinadores, pero trata por favor de minimizarlo. Si lo consigues eliminar, dejarás de ponerte excusas de por qué no consigues muchas cosas.

3.    Pensar en vez de Hacer

¿Pasas más tiempo pensando que tienes que hacer algo que lo que realmente te costaría hacerlo? No eres el único

Si tienes que hacer algo:

a.    Hazlo inmediatamente

b.    Si no puedes hacerlo ahora mismo, planifícatelo. Agéndalo.

Está bien pensar, pero es mucho mejor actuar. Hacer.

Pensando sólamente nada cambia.

Para de gastar energía pensando y hazlo actuando. Haciendo.

4.    Preocuparte de lo que piensen otros

Si tienes la costumbre de “obsesionarte” con lo que otros piensan de ti, tengo una gran noticia que darte:

“Nadie pierde su tiempo pensando en tus cosas”

La gente, toda la gente, está bastante ocupado con los suyo para “perder su tiempo” en tus cosas.

Si basas tus acciones en lo que otros digan o piensan estás perdiendo muchas de tus posibilidades de desarrollo.

Una vez lo entiendas y lo interiorices, te vas a sentir mucho mejor, y vas a ser mucho más libre para hacer lo que realmente quieres hacer. Lo que realmente debes hacer,

5.    Enfocarte en el pasado… o en el Futuro

Vivir en el pasado generalmente significa que los problemas no resueltos te están agobiando. A mi, personalmente, me ponen malo las expresiones del estilo:

Podría haber…. Tendría que haber….

Creo, de hecho, que deberían eliminarse estos tiempos verbales combinados.

“Agua pasada no mueve molinos”

Aprende de ello, pero no te fustigues. Sólo puedes aprender.

No puedes cambiar las cosas.

En cambio, enfocarte tan solo en el futuro normalmente significa que tienes ansiedad por lo que tiene que venir y tu habilidad para manejarlo.

El año que viene iremos…. El mes que viene haremos…. La semana que viene haré… Mañana hay que hacer…

Las personas que se enfocan en el presente son más felices. El presente es, de verdad, lo único que tenemos. Tratar de meditar y enfocarte en el presente. Serás más feliz.

6.    Ser Perfeccionista

Tratar de ser perfecto en las cosas que haces es una pérdida de tiempo y de energía.

Cada uno temenos una percepción de lo que es bueno/malo, y desde luego lo que es perfecto. Piensa tan sólo en la última comida que hiciste con amigos. ¿A todos os pareció igual de bueno/malo el plato principal, el vino, el postre?

En vez de tartar de ser perfecto, trata de dar lo mejor de ti, de hacerlo lo mejor que puedas. Esto es literalmente todo lo que puedes hacer. Pero no te obsesiones.

7.    Intentar hacer Multitarea

Las personas que tratan de hacer multitarea son en verdad  mucho meno productivos que las personas que se enfocan en una sola actividad cada vez.

La próxima vez (¿Mañana?, ¿Ahora mismo?) que tengas múltiples cosas que hacer, enfócate en completar una antes de moverte a la siguiente.

Un pequeño truco, esa tarea no tiene por que ser toda la tarea complete que estás pensando. Puedes cortarla en trocitos. Haz uno de esos trocitos y pasa a otra cosa.

Cuando rompas el mal hábito de querer hacer multitarea, la calidad (y también en paralelo la cantidad) de tu trabajo mejorará. Mejor siempre dos tareas buenas (que no perfectas) que cinco tareas mal realizadas.

8.    Culpar a otros en vez de asumir responsabilidades

“Toda cambia cuando aceptamos nuestra responsabilidad. Para de echarle la culpa a otros y empieza a cambiar”

Es que, Es que,… Es muy fácil (a la par que absurdo) echarle las culpas a otros de tus problemas o de tus circunstancias.

Los que se pasan el día con el “Es que” en la boca… me encanta llamarlos “Esquerosos” (Gracias Gustavo por este descubrimiento).

Puedes elegir entre apreciar lo que tienes, valorarlo y ver cómo puedes mejorar que regocijarte y acabar resentido con los que otros tienen o hacen. O lo que podrías tener o haber hecho.

Puedes elegir seguir hacia delante en vez de abandonar.

Mi consejo es claro: “Nunca abandones”.

Rafa Lucero

@rafalu0, [email protected], +34686463724

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ADUM, Soluciones de Productividad SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
¿Hablamos? Estamos para ayudarte